Home
UMBANDA
ORIXA BARA
ORIXA OGUN
ORIXA OIA
ORIXA XANGO
ORIXA OSSAIN
como contactarnos
Contacto
Libro de visitantes
 

ORIXA OGUN








Ogún, precursor de la industria del acero

 

La nación Ijesá, que abarca las ciudades de Iré, Ifé, Ipondá, Osogbo, Oka, Owo, Ogotun, Okene, Benin, cada una de las cuales tienen sus propios orisas, patronos de los lugares. Ogun lo encontramos en Iré según todas sus leyendas y sus actuales tradiciones así lo indican. En Ifé, el guerrero que la defiende y en Ondó lugares donde los mitos nos llevan a verlo como el gran conquistador.

 



Oní de la ciudad de Iré, representante de Ogun. De la unión de estos dos nombres sale el saludo Oguniré- Ogunie - Ogun Rey de Iré.

 

 

ALOIRITAN OGUN    

Leyendas del Espíritu de Hierro

ÒGÚN ADÉ    

La Corona de El Espíritu de Hierro

OGUN WA’LE ONIRE

El Espíritu de Hierro vino a la Ciudad de nire.

ÌMÓ ÒGÚN    

Teología del Espíritu de Hierro

ÒGÚN ÀYÀNMO-ÌPIN    

El Espíritu de Hierro y el concepto de destino.

ÒGÚN ONITOJU ASE

El Espíritu de Hierro como fuente de Energía.

ÒNA ÒGÚN

Los caminos del Espíritu de Hierro

ILÉ ‘ BORA

El Santuario del Espíritu de Hierro

ILÉ ‘BORA

Santuario para los rezos y meditación para el Espíritu de Hierro. ILÉ ‘BORA ORIKE Santuario para la invocación del Espíritu de Hierro.

ADIMU ÒGÚN

Ofrendas al Espíritu de Hierro

EBO OGUN

Ofrendas de fuerza de vida para el Espíritu de Hierro. AJÁBO ÒGÚN Hechizos para la protección con el Espíritu de Hierro.

ÒGÚN ONI’RE

El Espíritu de Hierro como una fuente de buena fortuna.

ORIN ÒGÚN

Cantos para el Espíritu de Hierro.

 



Templo de Ogun Igboigbo en Isedé. Sacerdotes saludando a la entrada.

 

 

La única función de Ògún es la de quitar todos los obstáculos que se encuentran en el camino de la evolución Espiritual, y esto incluye la evolución de todo lo que es. Ògún debe sacrificar todo lo que se interponen en el camino de la evolución Espiritual. Debido a ello Ògún es considerado como el Guardián de la Verdad. Ògún no protege la verdad de los que nosotros queremos que sea, el protege la verdad de los que es. Es el proceso de hacer esta distinción que es el centro del misterio de Ògún

Un día que Ògún decidió ir a visitar a sus amigos de Ilé Ife (tierra extensa), comenzó a bajar por el camino que lo llevaba de la oke giga ( la montaña), al afonijojí ( el valle). Cuando vivía en el igbo (bosque) Ògún se cubrió con mariwo (hojas de palmera), lo que le daba una apariencia de un hombre salvaje.

A la primera ciudad que el se aproximó se llamaba Ire ( buena fortuna) en las afueras de Ekiti (montículo). Mientras descansaba en Ire (buena fortuna), Ògún ayudó a la gente de la villa a derrotar a sus enemigos. Desde ese día fue conocido como "Onire", que significa "El jefe de Buena Fortuna".



Escultura en columna de madera representando hombre con ofrenda.

 

 

Ògún decidió continuar su viaje a Ilé Ife, aún cubierto con la sangre de la batalle. Cuando arribó a la ciudad sagrada, la gente de Ilé Ife estaba asustada del hombre salvaje vestido con mariwo (hojas de palmera) y que llevaba las marcas de la guerra. Le imploraron que dejara la ciudad. Ògún no los eschucho y en vez de retirarse, se lavó y limpió y apareció en el centro de la cuidad como Osim Imole ( El primero entre los Inmortales). Cuando la gente de Ilé Ife se dio cuenta de que el hombre salvaje al cual ellos despreciaron era su jefe, le rogaron que los perdonara y le pidieron que se quedara.

Ògún se negó al pedido de su pueblo de que no se fuera, y dijo que el ya no quería ser mas el primero entre los Orisha (los inmortales). En ese día Ògún se retiró a igbo ( el bosque), donde el vive hasta el día de hoy danzando entre los árboles. Es por eso que todos los que trabajan con Ògún (el Espíritu de Hierro) dicen: "Da fun Ògún awo, ni jo tima lana lati ode Ògún wa si is salu aiye, fun ire ida" , lo que significa " El Espíritu de Hierro te da este secreto, danzando afuera en los caminos abiertos, El Reino de lo Invisible viene a La Tierra para beneficio de toda la gente".



Hijos de Ogun antes del trance.




Comienzo del trance con el grito de guerra de Ogun.

 

 

Comentario: En muchos libros escritos sobre el Orisha Ògún, se lo describe como un "guerrero sediento de sangre", quien constantemente invocaba destrucción y violencia. Esta descripción representa mas a una imagen estereotipada de lo que es un cazador africano a lo que realmente, de lo que son los principios metafísicos representados por el Espíritu de Ògún.

Para la gente que vive en un medio urbano el concepto de caza se limita a la idea de cazar como un deporte, en cambio para la cultura Yoruba no es visto de este modo, para esta cultura la caza es un componente muy importante para la sobrevivencia de la comunidad.



Lugar donde se realizan las ofrendas de los animales preferidos de Ogun en Oyos.

 

 

La Sociedad Yoruba esta basada en la agricultura, es el trabajo, o deber del cazador rural el de proveer el alimento que no viene de la plantación de granos o la produccion ganadera. Debido a que el cazador rural debe de moverse por la densa selva de los bosques tropicales, es que la comunidad depende de el para obtener herbas medicinales, y defender la villa de posibles peligros que puedan haber, así como tambien de proveer a la villa con todos esos alimentos que hacen una dieta balanceada para la comunidad. Debido a esta responsabilidad dada al cazador rural, el rol que desempeña es muy honorable y Espíritualmente muy respetado dentro de la Sociedad Tradicional Yoruba.



Asentamiento de Ogun frente a las puertas del palacio de Ilé Ifé.

 

 

El mito de Ògún presenta información metafisica e historica sobre el rol de cazador en la Cultrua Yoruba. En todas partes del mundo, en las primeras manifestaciones de cultura, encontramos extensas familias en clanes de cazadores y de recolectores. Los cazadores jovenes, eran los más expertos en sus días. La tecnología de la caza era considerada un secreto sagrado, lo que le daba a muchos de los cazadores, el doble rol de rastreador y (Shaman). El mejoramiento de las herramientas utliizadas para la caza llevaban a desarrollar mejores herramientas, para llevar a cabo la agricultura. Las herramientas creadas para el desarrollo de la agricultura llevaron a la innovación de las herramientas para la creación de cuidades y modernas civilizaciones como las conocemos en estos días. De alguna manera, El Espíritu De Hierro representa la combinazión entre las Leyes de la Naturaleza, y el esfuerzo humano para aplicar esas Leyes para su sobrevivencia.




Comienzo de la danza en homenaje a Ogun en el templo de Ondó.

 


 

CLASIFICACIONES DE OGUN EN LAS NACIONES QUE INTEGRAN EL BATUQUE

 

Ogun Abagan: Es el señor de los caminos del centro de la encrucijada. Además es el guardian de las puertas del Ilé.

Ogun Oniré (OnIlé):Rey de Iré. Es el campesino, el guerrero, el conquistador, el que defiende su reino tras haberlo unificado, el guerrero que se transformó en estadista y defiende a los humildes, el granjero, el hacendado, el labrador, el que utiliza las herramientas de hierro para la labranza.

Ogun Adiolá (Aladá): Es el Ogun de la playa, el que va a la guerra con Iemanjá, el general de Oxalá, el que lo salva cuando Oxalá cae en el lodo abandonado por Xangó. Trabaja verde y de las áreas cercanas al mar

Ogun Olobedé (Alaguedé): El Ogun brutal, el que vive en el monte, el del hierro, el forjador, el que maneja la fragua. En definitiva el forjador que modela y trabaja el hierro.

 






 
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis